Quantcast
Channel: Eventos – Plan De Vuelo v5.1
Viewing all 544 articles
Browse latest View live

“Life In Color” tendrá su segunda versión en Chile y estará presente en Concepción y Santiago

$
0
0

LIC PRENSA

Entel y Street Machine traen nuevamente a Chile a Life in Color en su gira mundial Big Bang Tour con dos extraordinarios shows con más pintura, más espacio, más música y una poderosa propuesta musical, con destacados Djs de la electrónica mundial y lo mejor del ámbito nacional.

Este 2015, LIC viajará por nuestro país para presentarse por primera vez en Concepción, pero también para revivir la extraordinaria experiencia de la que fueron parte más de 16 mil personas en Santiago el 2014.

El próximo sábado 28 de marzo, Espacio Riesco será testigo de una nueva lluvia de colores y dejará atrás los sonidos de Chuckie, Quintino y David Solano para reventar con las espectaculares mezclas Electro y Big Room House del dúo de hermanos canadienses DVBBS y del Dj norteamericano TJR como los máximos exponentes internacionales. Sin embargo,LIC ha querido acompañar la música de estos destacados artistas con los sonidos electrónicos locales de Inguerzon, LINK y Tomás Esguep.

Los canadienses DVBBS iniciaron su carrera como Djs el año 2009 y han tenido un deslumbrante paso por la música electrónica con sus exitosos hits Tsunami ft. Borgeous, Stampede ft. Borgeous vs. Dimitri Vegas. Esta dupla de hermanos integrada por Chris y Alex Andre pertenecen al destacado sello discográfico Spinnin' Records y actualmente ocupan el puesto #20 del reconocido ranking mundial de la revista virtual Dj Mag según una encuesta hecha el año 2014.

https://www.youtube.com/watch?v=oC1ENtAB3oM

27 de marzo - Sur Activo / 28 de marzo - Espacio Riesco

VENTA DE TICKETS Venta de entradas a través del sistema Puntoticket. Adquiere un 20% de descuento en la compra de tu entrada con laZona Entel. 2DA PREVENTA EARLY BIRD Precios LIC 2015 Tipo de Ticket General TT1 Early Bird $29.150 TT2 Early Bird Descuento Entel $23.900 Tipo de Ticket VIP TT1 Early Bird $47.200 TT2 Early Bird Descuento Entel $38.700 *Precios incluyen cargo por servicio.


Tego Calderón regresa a Chile para presentar su nuevo disco

$
0
0

colabore_tego_calderon_629

Una gran noticia para los amantes de este estilo. La leyenda del hip-hop latino y pionero del reggaetón regresa a Chile tras una larga ausencia de 7 años desde su última presentación en el país. Tego Calderón llegará al remodelado Teatro Cariola a presentar El que sabe, sabe y entregar lo mejor de la música urbana latinoamericana.

Su último disco, El que sabe, sabe es el primer tras ocho años desde su último álbum, El abayarde contraataca. Publicado en febrero de este año, el álbum mezcla el sonido del reggaetón de la vieja escuela con música nueva, con letras con compromiso social.

"Ya era tiempo de seguir produciendo, hacer nuevas composiciones y disfrutar el proceso. Estoy estrenando además disquera, así que estoy listo para continuar aportando al desarrollo del género, con letras que además de poner a bailar tienen un mensaje con el cual se pueden identificar", señaló Calderón respecto a este nuevo disco.

Varios hitos marcan la historia de Tego Calderón. Tego fue el primer artista de reggaetón puertorriqueño que firmó con un sello discográfico grande, además de ser considerado El padre del reggaetón. También ha realizado colaboraciones con artistas de la talla de Calle 13, Aventura, La Mala Rodríguez y Don Omar, entre otros, además de aventurarse en la actuación, teniendo un papel en las cintas de Rápido y Furioso.

La música de Tego Calderón une distintos estilos, haciéndolo un artista complejo y difícil de clasificar. A lo largo de su carrera ha incorporado elementos de salsa, dancehall y jazz, entre otros.

Las entradas están a la venta desde el viernes 20 de marzo por Sistema Puntoticket: Ripley y Cinemark.

PREVENTA:

Cancha: $25.000

Platea: $25.000

PRECIO NORMAL:

Cancha: $29.000

Platea: $29.000

Palco: $50.000

Bastian Baker agenda 4 conciertos en Chile

$
0
0

FOTO 2

Bastian Baker, la promesa del folk-rock europeo, realizará 4 presentaciones en Chile, en el marco de una gira internacional que lo trae a Latinoamérica. El cantante suizo realizará su primer show en nuestro país el 1 de abril en Hard Rock Café. El 2 de abril se presentará en Club Chocolate, mientras el 3 y 4 lo hará en Backstage de Bellavista.

El talentoso artista de sólo 23 años, ya cuenta con 2 discos de platino en su ascendente carrera musical  y se ha presentado en los más famosos escenarios de Europa, entre ellos, el Berlín Brandenburger Tor, en el Festival de Jazz de Montreux y en el Olympia de París,

El año pasado ganó el MTV EMA al mejor artista suizo y otros 5 importantes premios de la música suiza. Su carrera está tomando un nuevo camino que ya lo llevó a Asia, presentándose en el legendario Blue Note de Tokio en Japón y en el Estadio de Jamsil en Seúl,

También ha realizado actuaciones en Rusia, EE.UU. Inglaterra, Alemania, Francia y Bélgica, un viaje musical que está llegando a más fanáticos y cada vez más lejos, aterrizando ahora en el mercado latinoamericano.

1 de abril – Hard Rock Café

2 de abril – Club Chocolate

3 y 4 de abril – Backstage

PRECIOS TICKETS CLUB CHOCOLATE. Sistema Ticketek (Falabella y Cine Hoyts). Palco vip: $ 50.000 / VIP con meet & greet: $ 15.000 / General: $ 8.000

Noche de Salsa y Bachata, Los Ramblers y “El Sultán de la Fruta” Casino Dreams

$
0
0

destacada-sultan

Se acerca un nuevo fin de semana de entretención de primer nivel en el casino Dreams de Iquique, junto a grandes artistas para disfrutar al máximo las noches de jueves, viernes y sábado este mes de abril.

El jueves 2, el centro de entretenciones iquiqueño dará inicio a sus noches de Salsa y Bachata, instancia donde jueves a jueves el público asistente a la sala de juegos podrá disfrutar de espectaculares shows de baile y canto, de la mano de los mejores exponentes de la música caribeña.

Esta semana, Dreams ha preparado un concierto tributo a la cantante cubana Celia Cruz, de la mano de Nurys Felizola, interprete que dio vida a la “Reina de salsa” el estelar televisivo “Mi nombre es”, de Canal 13.

Guantanamera, La vida es un carnaval, Oye como va y Que le den candela, son sólo una parte de los grandes éxitos que podrán disfrutar quienes asistan al casino Dreams de Iquique.

El viernes 3, será la hora de cantar y bailar de buena gana con la música del recuerdo que llega de la mano de Los Ramblers, legendaria banda nacional formada en 1959 y que tiene como principal hito el haber interpretado el himno del Mundial de Fútbol realizado en Chile en 1962.

Canciones como El Rock del Mundial, Eres exquisita, No toques esa canción y El twist del recluta, serán parte de los éxitos que podrán escuchar quienes asistan al centro de entretenciones de la ciudad y se animen a disfrutar de temas que marcaron una época.

El sábado 4, en tanto, la sala de juegos ha preparado un espectacular show lleno de humor y sensualidad, junto a Gustavo Becerra y Gisela Molinero. Becerra, más conocido como el Guatón de la Fruta, llega a Iquique con su revista “El Sultán de la Fruta”, obra que combina chicas guapas, music hall, stand up comedy y gacs humorísticos.

El Guatón De La Fruta, un vanguardista del arte de la seducción, traerá consigo la fórmula para convertir a todos los hombres en verdaderos galanes y no morir en el intento. ¿Y cómo lo conseguirá? transformándose en El Sultán de la Fruta, un maestro del amor que iluminará el camino de los hombres que aún no han encontrado el amor.

Todos los shows serán, como siempre, gratuitos para clientes que cuenten con su entrada a la sala de juegos, y comenzarán a partir de las 23:00 horas.

Más de 11 mil personas disfrutaron de “Life In Color 2015″ en Santiago y Concepción

$
0
0

© Ian Gildemeister Photography

LIFE IN COLOR, por 1ª vez en Concepción y 2ª vez en Santiago, convocó a todos los amantes de la electrónica en la más grande y famosa fiesta de pintura del mundo, la noche del viernes 27 y el sábado 28 de marzo en Sur Activo y Espacio Riesco, respectivamente.

Fueron más de 24 mil litros de pintura lanzados con mangueras desde un mega-escenario con 40 metros cuadrados de pantallas LED, e impulsados por personal capacitado de Life in Color (LIC), a un público eufórico que esperó bailando y vibrando la celebración de colores con cada sonido beat apabullante, gracias a los 130 equipos de luces y un total de 60 potentes parlantes y cajas de audio en ambas fechas.

Al día siguiente de presentarse con éxito en Sur Activo de Concepción (ante más de 5.000 personas) y desde la apertura de puertas a las 22:00 horas en Espacio Riesco, miles de personas se reunieron para ver en vivo a los hermanos canadienses Djs DVBBS, al destacado norteamericano TJR y al exponente nacional, Tomás Esguep.

Cerca de las 23:00 horas el ambiente ya estaba coordinado para la gira internacional Big Bang World Tour de LIC por segunda y exitosa vez en Santiago. El escenario construido en en las arenas de Espacio Riesco dió la bienvenida a más de 6.000 personas, la mayoría lista para recibir miles de litros de pintura vestidos con trajes impermeables blancos, prendas claras, banderas de Chile, antiparras , lentes protectores, máscaras para vivir la experiencia única de combinación perfecta entre música y colores. También compraron poleras LIC y botellas de pintura para jugar con sus amigos dentro del evento.

Faltando 5 minutos para la 1AM, LIC dio inicio al Paint Blast:  personal capacitado del equipo de Life In Color lució entretenidos y coloridos trajes fluorescentes y manipuló dos potentes mangueras con las que empaparon en varias oportunidades del show con más de 12 mil litros pintura verde y fucsia, a todos los seguidores de LIC en Chile.

A la 1AM TJR comenzó su participación que duró hasta las 2:30AM. Desde su show comenzó el lanzamiento de pintura en distintos momentos con un profesor disfrazado de científico loco. Desde su aparición, dos acróbatas situadas a cada costado del escenario, se lucieron con sus trajes flúor y su talento en las "telas". Estas chicas disfrazadas eran quienes también tomaban las pistolas de pintura para bañar al público. Cambiaban su vestimenta de vez en cuando y se lucían haciendo poses en el aire.

TJR dejó pavimentada la salida de los hermanos DVBBS a eso las 2:30AM, puntualmente, para pinchar por más de hora y media frente a un público eufórico por la pintura y la música.  A la explosiva escena, se les unió un producido y atractivo robot revestido con un traje de luces de neón portando una gran pistola que cubrió en humo al público. Además, la máquina de dos metros de altura comandada por un hombre en su interior, se unió al furor del show de DVBBS para tomar las pistolas de pintura y empapar de colores a los miles de fanáticos.

Durante la fiesta de colores y, a través de un concurso en las redes sociales, algunos pocos fanáticos tuvieron la oportunidad de conocer a TJR y DVBBS para tomarse una foto con ellos, que les firmaran un póster e incluso darles un abrazo. Ambas reuniones fueron hechas en distintos momentos de la fiesta en los minutos previos a que ellos subieran al show.

El DJ chileno, Tomás Esguep, cerró el evento entre las cuatro y cinco de la madrugada, finalizando en alto una fiesta única e imprescindible en el panorama electrónico internacional.

Hubo otro tipo de actividades y activaciones en LIC como Entel, presentador oficial del evento, en su zona exclusiva, permitieron a los clientes Entel cargar su teléfono durante 30 min. El evento contó con venta de comida rápida, bebidas alcohólicas y merchandising oficial de LIC Chile.

Ambas e inolvidables jornadas, en Concepción y Santiago, finalizaron con normalidad. Todos los asistentes se retiraron en completo orden y esperando reencontrarse en una próxima fiesta Life in Color el 2016 con todo el ritmo y colorido que la caracteriza como uno de los eventos electrónicos más importantes y esperados de nuestro país.

© Ian Gildemeister Photography

© Ian Gildemeister Photography

Tego Calderón cambia la fecha de su concierto en Chile

$
0
0

imagen-tego

Por ajustes de su gira, Tego Calderón cambió la fecha de su regreso a Chile, pasando del 27 de abril al 11 de junio. Los tickets ya comprados serán válidos para la nueva fecha sin necesidad de realizar cambios.

La leyenda del hip-hop latino y pionero del reggaetón regresa a Chile tras una larga ausencia de 7 años desde su última presentación en el país. Tego Calderón llegará al remodelado Teatro Cariola a presentar El que sabe, sabe y entregar lo mejor de la música urbana latinoamericana.

Su último disco, El que sabe, sabe, es el que lo trae de vuelta a nuestro país, y es el primer tras ocho años desde su último álbum, El abayarde contraataca. Publicado en febrero de este año, el álbum mezcla el sonido del reggaetón de la vieja escuela con música nueva, con letras con compromiso social.

COORDENADAS DE VENTA:

Las entradas están a la venta por Sistema Puntoticket: Ripley y Cinemark.

PREVENTA:

Cancha: $25.000 Platea: $25.000

PRECIO NORMAL:

Cancha: $29.000 Platea: $29.000 Palco: $50.000

El doble de Juan Luis Guerra, el romanticismo de Mario Guerrero y el humor de Marilú Cuevas y “Don Carter” llegan al Dreams

$
0
0

Mario Guerrero [1600x1200]

Se acerca un nuevo fin de semana de entretención de primer nivel en el casino Dreams de Iquique, junto a grandes artistas para disfrutar al máximo las noches de jueves, viernes y sábado de este mes de abril.

El jueves 9 de abril vuelve el ritmo y el sabor en casino Dreams de Iquique. Para esa noche, quienes asistan al centro de entretenciones podrán disfrutar con la bachata y el merengue del cantante dominicano Juan Luis Guerra, de la mano de su doble Pipe Cabrera.

Cabrera, quien ha participado en diversos programas de televisión, como Llámame, de La Red y Ritmo de la noche, de Telecanal, ha preparado un entretenido espectáculo que contempla tres cambios de vestuario y una duración de aproximadamente una hora.

Canciones como La bilirrubina, Bachata rosa, Ojalá que llueva café y Las Avispas, son solo una parte de los grandes éxitos que podrán disfrutar quienes asistan al casino Dreams de la ciudad.

El viernes 10, en tanto, el centro de entretenciones iquiqueño ha preparado un show especialmente pensado para los románticos. Se trata de la presentación del destacado intérprete nacional Mario Guerrero, quien aterrizará en Iquique para cantar y encantar al público con todos sus éxitos.

El cantante y compositor chileno, quien alcanzó la fama tras ganar la segunda generación del programa de talentos Rojo, de TVN, ha logrado consolidarse como uno de los artistas más importantes del medio nacional, ubicando sus temas en los primeros lugares de los principales ranking musicales del país.

Dime que sí, dime que no, Me gustas, Todo vuelve a ti y Siento, son parte del repertorio que presentará Mario Guerrero y del que podrán disfrutar todos aquellos que lleguen hasta el casino Dreams de Iquique.

El sábado 11 la sala de juegos ha preparado un espectacular show lleno de humor y situaciones cómicas, junto a la presentación de Marilú Cuevas y Don Carter, quienes llegan para mostrar su espectáculo de café concert No fui infiel, ni lo voy a ser.

Según nos relata la propia Marilú Cuevas, esta divertida obra humorística cuenta la historia de un típico matrimonio chileno que atraviesa por una crisis marital que los llevará al borde de la separación. Sin embargo, y gracias a la astucia y singular sentido del humor de Don Carter, la situación logra un giro en 180 grados, no sin antes vivir un sinfín de aventuras que harán reír de buena gana al público iquiqueño.

Todos los shows serán, como siempre, gratuitos para clientes que cuenten con su entrada a la sala de juegos, y comenzarán a partir de las 23:00 horas.

Los Tetas celebrarán los 20 años de “Mama Funk” en el Teatro Cariola

$
0
0

1859857

Los Tetas llegan al Teatro Cariola a celebrar a lo grande. Una de las bandas más destacadas del funk nacional y latinoamericano se presentará en vivo para conmemorar los 20 años desde su exitoso debut discográfico Mama Funk. El recital repasará el álbum completo, de principio a fin, incluyendo temas emblemáticos de la banda como Corazón de Sandía, Hormigas Planas y La Risa del Diablo, así como también sus grandes éxitos y un avance de lo que será el nuevo disco, quinto de la agrupación y el primero en más de 10 años.

Mama Funk es uno de los discos ícono de la música chilena de los 90 y considerado entre los discos más importantes del Funk Latinoamericano . Su primer single, Corazón de Sandía tuvo gran rotación radial y televisiva, transformadose rápidamente en la banda revelación de aquel año. El álbumobtuvo el Disco de oro en solo 5 meses, todo un récord en aquel entonces. Gracias al éxito de Mama Funk, el grupo pudo internacionalizar su carrera, presentándose en países como Colombia y Argentina.

La discografía del disco se compone de cuatro discos de estudio: Mama Funk (1995), La Medicina (1998), Independiente 2 (2000) y Tómala! (2002). Algunos de sus mayores éxitos son los temas “Corazón de sandía, La Medicina y Cha cha cha, entre otras canciones memorables.

El nuevo disco de Los Tetas se lanzará a mediados de año, sin embargo, la banda ya sorprendió a sus fans cuando en noviembre presentaron el primer single de este disco: Tanz, canción que mezcla lo tradicional del funk con el hip-hop y la electrónica, mostrando un sonido actualizado y manteniendo el sello propio que identifica a Los Tetas.

Un evento imperdible para celebrar la trayectoria de la banda desde sus raíces y la oportunidad de presenciar un adelanto de lo que vendrá.

ENTRADAS:

Preventa: $5000 Entrada general

Venta Normal $7.000 Entrada general $15.000 Entrada con Meet And Greet $15.000 Palco


Nano Stern presentará concierto popular en San Joaquín

$
0
0

nano-stern-5

Luego de su destacada participación en la LVI versión del Festival Internacional de la canción de Viña del Mar, el cantante, multiinstrumentista y compositor Nano Stern se presenta en el Teatro Municipal de San Joaquín para realizar un recorrido por su dilatada discografía, caracterizada por el canto popular, la trova, el folk y el rock.

En esta oportunidad además lo acompañará en el escenario el destacado joven cantautor de San Joaquín, Yeicot González, quien estará a cargo de telonear al músico y calentar al público con sus melodías en guitarra que hablan del día día con una mirada crítica de la sociedad bien marcada.

Nano Stern en entrevista con San Joaquín Tv se refirió a la contingencia política de nuestro país y señaló que a través sus canciones desde hace algún tiempo tiempo viene retratando la sociedad que somos, con conflictos de poder; Teje que te teje es una de ellas, pero hay muchas más, señala. “Es bueno vivir en un momento donde las verdades se están dando a conocer, porque esto que hoy se sabe está pasando hace mucho tiempo, y por fin, es una buena noticia que se empiece a ventilar. Y todos tenemos que aportar -cada uno desde su trinchera- para no permitir que esto siga pasando; yo desde las canciones, y cada uno desde su oficio”, dice Nano Stern en su entrevista a San Joaquín Tv.

El teatro San Joaquín ya se posiciona como uno de los escenarios importantes de la Región Metropolitana. Su moderna infraestructura y diseño lo convierten en un teatro acogedor, ideal para conciertos íntimos. Los buenos comentarios y referencias de los músicos nacionales que han pasado por ahí , hoy día lo convierten en una opción de ser “escenario de la música chilena”.

Respecto a esto Nano Stern señala, “Me enteré del Teatro San Joaquín por el boca en boca de mis colegas. Nosotros siempre estamos conversando donde hemos ido a tocar, entonces empezó varia gente a hablar de este teatro en San Joaquín, que estaba 'mortal'. Entonces surgió la pregunta previa al Festival de Viña ¿dónde íbamos a ensayar? y se nos ocurrió ¿por qué no lo hacemos ahí y aprovechamos de hacer un trueque?, que es algo tan bonito también. Entonces aporta cada uno lo que tiene, el teatro con su espacio y nosotros con nuestra música; lo cual me alegra mucho, deberían pasar más cosas así”.

COORDENADAS NANO STERN CONCIERTO EN TEATRO SAN JOAQUÍN DÍA: SÁBADO 18 DE ABRIL HORA: 20.30 HRS. VALOR: $2.000.- + Aporte útiles escolares VENTA DE ENTRADAS: TEATRO MUNICIPAL SAN JOAQUÍN DIRECCIÓN: COÑIMO 286 (CARMEN MENA CON LAS INDUSTRIAS) - METRO PEDRERO L5

El doble de Prince Royce, la música de Sergio Lagos y el humor de Álvaro Salas llegan al Dreams

$
0
0

69b18a76-731e-4aba-a20c-c554a69701f5

Se acerca un nuevo fin de semana de entretención de primer nivel en el casino Dreams de Iquique, junto a grandes artistas para disfrutar al máximo las noches de jueves, viernes y sábado de abril.

Para este jueves 16, Dreams ha preparado un espectacular concierto tributo al cantante de bachata Prince Royce, de la mano de Arturo Araniz, interprete que emocionó y sorprendió al jurado y al público en su paso por el estelar televisivo Mi nombre es, de Canal 13.

Canciones como Darte un beso, Incondicional, El amor que perdimos y Stand by me, son sólo una parte de los grandes éxitos que podrán disfrutar quienes asistan al centro de entretenciones iquiqueño.

El viernes 17, en tanto, casino Dreams ha preparado un show especialmente pensado para los amantes del rock. Se trata de la presentación de conocido animador y músico Sergio Lagos, quien llega hasta Iquique para deleitar al público con todo el rock que lo caracteriza.

La más reciente incursión musical de Sergio es junto a su banda Los Gaffers y su disco Irreversible, trabajo que tuvo una buena recepción y grandes comentarios, tanto del público como de la crítica especializada, quienes destacaron su gran calidad musical. Al igual que con sus discos anteriores, Sergio y su banda han recorrido diversos escenarios del país, girando permanentemente hasta llegar al casino Dreams, lugar donde pretenden sorprender gratamente a los asistentes a la sala de juegos.

El sábado 18 la sala de juegos traerá hasta su escenario a uno de los humoristas más aclamados de todos los tiempos en nuestro país. Se trata del denominado Rey del chiste corto, quien regresa hasta Iquique para hacer reír con su característico estilo, rápido y contingente.

Tras su exitosa participación en la Fiesta de la Independencia, desarrollado el verano recién pasado en la ciudad de Talca, el humorista oriundo de Valparaíso, llega hasta tierras nortinas para presentar una rutina llena de anécdotas y situaciones cotidianas, que de seguro hará reír de buena gana al público asistente al centro de entretenciones iquiqueño.

Todos los shows serán, como siempre, gratuitos para clientes que cuenten con su entrada a la sala de juegos, y comenzarán a partir de las 23:00 horas.

El Día del libro se celebrará en honor al fallecido escritor Patricio Riveros

$
0
0

patricio riveros

La figura del escritor iquiqueño Patricio Riveros, será el punto central del día del Libro y el Derecho de Autor, que se celebrará con un café literario el 23 de abril, a las 20:00 horas, en la sede del Club Deportivo Unión Morro, ubicada en la calle Freddy Taberna 97. Actividad organizada por el Consejo de la Cultura y las Artes de Tarapacá.

Para la Directora de Cultura Milisa Ostojic Soto, la obra de Riveros es rica en escenarios e historias locales, y como viajero siempre con la mirada porteña del nortino, “es por eso que agradecemos al Club Unión Morro por su sede, ya que este barrio fue el hogar y la paleta con que Riveros trazó los primeros colores de sus historias”.

Entre sus obras se puede mencionar La dicha de ser un don nadie, Tarzán chileno perdido en Amsterdam, Cuando la habanera no tenía calzones, El gato, ese ser desprestigiado, El cuento del viejo piojento, El gallo que hizo dormir el día, El funeral de la felicidad, La mujer del cura Soto y ahora La puerta chica más grande del mundo. Además de conducir el programa radial Tartamudeando las Palabras y sus columnas en el diario La Estrella de Iquique.

El escritor murió el 7 de julio de 2005 a causa de una hepatitis en el Hospital Regional, a las 7 de la madrugada a los 49 años.

Día del Libro

El lunes 20 de abril de 18:00 a 20:00 en la biblioteca Alonso de Ercilla y Zuñiga 182, ubicada en calle Gorostiaga 202, se realizará el taller de lectura Creando Microcuentos Ilustrados.

Las actividades finalizan el sábado 25 a las 19:00 horas con una función de Cuenta cuentos en la población Jorge Inostroza, en la calle Luis Jazpard N°1900, misma dirección que durante todo abril se están recibiendo donaciones de libros para la Biblioteca Popular de Iquique.

El poeta Guillermo Ross-Murray expone por primera vez sus obras de collages

$
0
0

IMG_1954

Desde el 21 de abril al 21 de mayo se presentará en el Casino Dreams, la inédita colección de collages del poeta iquiqueño Guillermo Ross-Murray, quien bajo el seudónimo de Miranda realiza esta técnica desde hace más de 40 años, la inauguración de esta exposición será el 21 de abril a las 19:30 horas en la sala de arte de Dreams.

Se trata de una colección de 50 piezas entre trabajos únicos, dípticos y trípticos, la mayoría de ellos realizados en los años 2013 y 2014, pues el autor suele regalar a sus amigos y conocidos este tipo de trabajos. Debido al oficio literario del autor este lanzamiento es parte de las actividades del día del libro que organiza el Consejo de la Cultura.

Tanto la inauguración como los días de exhibición son de libre acceso y para todo público. El horario es de lunes a miércoles de 11:00 a 14:00 horas y en la tarde de 16:00 a 19:00 horas, los días domingo de 16:00 a 19:00 horas.

Inspiración

Ross-Murray toma su seudónimo del apellido materno de su padre y confiesa que en el arte su gran amor son las letras, pero su amante es la plástica, “nació viendo las ilustraciones de Coré en la revista Peneca y mi primer libro lo editó el artista gráfico Guillermo Deisler de Antofagasta, que compaginó cada ejemplar, fue toda una obra de arte, mesclando distintos tipos de papeles e ilustraciones”.

El único collage que nunca ha regalado y que estará presente en la exposición se llama, Once, “remite al golpe del estado, cada una de sus partes son especiales , uno de sus figuras la enviaron de Cuba sobre el libro contra la muerte de Gonzalo Rojas, la figura del niño es de Juanito el hijo de una amigo cuyo catálogo escribí y presenté. El fondo es del diario La Tercera”.

Guillermo explica que su motivación para realizar estos trabajos nace cuando su naturaleza pacifica es perturbada, “hago esto porque soy un hombre pacífico, pero de vez en cuando me dan ganas de matar algo y entonces hago uno. Mi estilo es parecido al de mi poesía, irónico sin pensar simplemente recorto y de ahí se arma la idea”, concluye.

Exposición “Del país llamado Vida” en el casino Dreams de Iquique

$
0
0

Exposición 5Del País llamado Vida

Este martes 21 de abril, en el Espacio Cultural Dreams, ubicado a un costado del casino de juegos, fue inaugurada la exposición denominada Del país llamado Vida, del destacado artista iquiqueño Guillermo Ross-Murray, quien desarrolla su trabajo bajo el seudónimo de Miranda.

La inédita muestra, que cuenta con el patrocinio de la Intendencia Regional de Tarapacá, el Consejo de la Cultura y las Artes y el casino Dreams, reúne un total de 50 piezas, entre trabajos únicos, dípticos y trípticos del artista, los cuales fueron elaborados con la técnica del collage mayoritariamente entre los años 2013 y 2014.

Este conjunto de imágenes permite apreciar una perfecta radiografía de nuestra sociedad, una que está compuesta de trazos, cortada y pegada, carente de engrudos que unan rostros y objetos. Una sociedad llena de fetiches, donde el dinero y el consumo generan un modelo de convivencia donde las relaciones humanas no son más que un medio para alcanzar lo material.

La exposición Del país llamado Vida permanecerá abierta a la comunidad iquiqueña hasta el 21 de mayo y podrá ser visitada de lunes a miércoles, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los domingos, en tanto, podrá ser apreciada de 16:00 horas a 19:00 horas.

Exposición 29Del País llamado Vida

María Jimena Pereyra se presentó en Festival Cultural Injuv 2015

$
0
0

foto1

El Instituto Nacional de la Juventud presentó el Festival Cultural INJUV 2015, iniciativa financiada con el 2% de Cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) con la participación de María Jimena Pereyra y bandas locales. La iniciativa que además contó con elementos de inclusión, como la traducción en lengua de señas de las canciones y que contó con la presencia de la artista nacional María Jimena Pereyra.

La actividad reunió a un numeroso público de jóvenes junto a sus familias, fue gratuita y concebida con el fin de incentivar el conocimiento de los talentos musicales de la Región y darles la misma vitrina y calidad de escenario que se da un artista de nivel nacional.

La directora Regional de INJUV, Camila Castillo Guerrero dijo que “se buscó financiamiento en el Gobierno Regional a través del Consejo Regional, quienes nos apoyaron con el aporte que permitió desarrollar la actividad, para destacar y motivar las habilidades artísticas y musicales de los jóvenes de la Región y como INJUV continuaremos realizando gestión en beneficio de sus sueños. Como región estamos marcando un precedente en la realización de actividades culturales con carácter de inclusión, disminuyendo la brecha de acceso que tienen las personas sordas, así como, dando la mejor calidad en escenario y sonido a los artistas locales”.

La experiencia de María Jimena Pereyera sobre el escenario acompañada con un coro de personas que interpretó sus canciones en lengua de señas para personas sordas, entre las que estuvo Camila Castillo, directora de Injuv Tarapacá, la calificó como, “para mí en lo personal la lengua de señas me abrió un mundo maravilloso y me planteó un desafío. Gracias a Injuv por dar esta hermosa oportunidad a las personas sordas, es un esfuerzo que han hecho y agradezco la oportunidad de haber compartido este escenario con interpretes en lengua de señas”.

Del público asistente Fernanda de 23 años, sorda dijo que “es primera vez que disfruto este tipo de espectáculo y que lo puedo entender. Lo mismo podrían hacer con las noticias y otras expresiones culturales como el teatro o la danza. La música para un sordo es una experiencia a la que tenemos derecho de acceder. Me siento muy bien con este espectáculo”.

La invitación continúa este sábado a toda la comunidad en Iquique y de toda la región, a que vengan a esta actividad gratuita, con un show musical donde un joven instructor de Zumba en silla de ruedas hará bailar a todos y destacados talentos musicales de la región. Además habrá un espacio para la oferta de política pública orientada hacia los jóvenes en la Primera Feria Promocional de Tarjeta Joven. Una actividad de carácter inclusivo.

Festival Cultural INJUV marcó un hito en la inclusión de jóvenes en Tarapacá

$
0
0

DSC05205_26486

Festival Cultural Injuv 2015 fue una jornada de inclusión social. Y quedó la emoción de padres, amigos, profesores y público asistente que bailaron zumba, guiados por un instructor joven con Síndrome de Down perteneciente a Coanil. Luego, los niños de Teletón danzaron junto a Guillermo Grillo Aránguiz, atleta paralímpico y único instructor certificado de Zumba en silla de ruedas en América Latina.

Esta iniciativa cultural que organizó el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) Tarapacá fue financiada con el 2 por ciento de Cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que otorgó 9 millones de pesos, para financiar un escenario y la participación de artistas nacionales, el cual, compartieron los jóvenes talentos de la Región.

Durante la jornada de dos días hubo intérprete en lengua de señas, lo que verificó a esta actividad como una jornada inédita en Chile, que marca un precedente de inclusión social para el quehacer cultural en la Tierra de Campeones. Anotando otro hito histórico y trascendente.

Fue la participación de Grillo Aránguiz, quien puso un broche de oro al segundo día de la versión del festival cultural dedicado a las artes escénicas, quien se presentó junto a bailarines iquiqueños y a niños de la Fundación Teletón.

María José Eguiluz, directora de la Escuela Los Tamarugos, visiblemente emocionada comentó que “esta noche una vez más nuestros jóvenes dan muestra de las capacidades que tienen, siempre hemos creído en ello. Falta mucho en Chile para que hablemos de inclusión social, pero nosotros lo tratamos de hacer día a día y esto ha sido una vitrina”.

De los jóvenes que participaron, Jorge Tobar, 29 años, guitarrista del grupo La Chuska sostuvo que “esto nos parece una buena iniciativa que tuvo Injuv en invitarnos a tocar en un excelente escenario, se ve que hubo buenos profesionales trabajando. Vamos a hacer hincapié en la inclusión, todos somos parte del mismo sistema, todos merecemos estar juntos y disfrutar”.

Finalmente, Camila Castillo Guerrero, Directora Regional de INJUV Tarapacá evaluó la jornada. “Ha sido una tremenda puesta en escena donde el esfuerzo del gobierno estuvo centrado en dar oportunidades a los jóvenes de la región. Agradezco a todos quienes hicieron posible esta actividad cultural inclusiva, y por cierto, agradecer a los músicos y bailarines locales que entendieron el sentido de la inclusión, desde compartir el escenario hasta la interpretación de sus letras. Un esfuerzo compartido que esperamos pueda ser un ejemplo para otros”.


Casino Dreams presentó su cartelera de espectáculos para el mes de junio

$
0
0

Claudio-Valenzuela

Finalizando mayo, el casino Dreams de Iquique presentó su cartelera para los próximos fines de semana. Todo ello comenzará a partir de las 22:00 horas los jueves, y las 23:00 horas los viernes y sábado, serán espectáculos gratuitos para los clientes del centro de entretenciones y las temáticas se centrarán en el la música y el humor.

Todos los viernes del mes se presentará el ciclo Junio Hot en Dreams, instancia donde semana a semana desfilarán las mujeres más atractivas de la farándula nacional, como la siempre controvertida María Eugenia Larraín, el próximo viernes 5; la brasileña Clarisse Lima, el viernes 12; Nicole Luli Moreno, el viernes 19, y finalmente la exuberante Blanquita Nieves, el viernes 26.

El primer fin de semana de junio, el público iquiqueño podrá disfrutar de todo el romanticismo y el talento de la destacada cantante nacional Andrea Tessa, el jueves 4; mientras que el sábado 6, será el turno de reír de buena gana con la presentación del cómico nacional Paulo Iglesias.

A la semana siguiente, el jueves 11, el llamado de Dreams es a dejarse llevar con toda la potencia y melancolía del vocalista de Lucybell, Claudio Valenzuela. El sábado 13, en tanto, será momento de reír con el fenómeno del humor nacional y líder indiscutido del stand up comedy nacional, Jorge Alís.

Y continuando con el desfile de estrellas, el jueves 18 será el turno de encantarse con la música del recuerdo de la mano de la banda argentina Los Náufragos. Asimismo, el sábado 20, el público de la sala de juegos podrá disfrutar con el humor blanco de Ruperto, comediante que alcanzó la fama en el estelar Morandé con Compañía y que llega hasta Dreams Iquique para ratificar todos sus pergaminos.

El último fin de semana del mes, el centro de entretenciones tiene preparado un espectacular concierto con la presencia del ídolo de la Nueva Ola Buddy Richard, quien cantará para los iquiqueños el jueves 25. El sábado 27, en tanto, seguirán las risas en casino Dreams junto a la actuación del siempre irreverente Mauricio Flores. Pero eso no es todo lo que la sala de juegos ha preparado para divertir a su público. El domingo 30, a las 23:00 horas, será el turno de bailar al ritmo la una espectacular Fiesta de los 80`s y 90´s, oportunidad donde los fanáticos de esas décadas podrán recordar los mejores éxitos y embarcarse en un viaje por el túnel del tiempo.

Proyecto Nortexpandido presenta festival de video danza en Casa de la Cultura

$
0
0

_MG_5610 [1600x1200]

En el marco del proyecto Fondart nacional Nortexpandido, el colectivo Circuito Norte, junto al Festival internacional de video DanzALborde y el Festival internacional de video Danza Chile, presentan una selección internacional de obras de video danza.

Según expresó Carlos Olivares del Colectivo Circuito Norte, esta es la primera vez que se exhibe un festival de este tipo en la región, “este es un evento gratuito y para toda la familia, se trata que todos puedan participar de esta experiencia de arte, danza en un formato experimental, que genera nuevas sensaciones al espectador”, aseguró.

En total serán cerca de 20 videos en una jornada de un poco más de una hora, que se desarrollará en la Casa de la Cultura ubicada en la avenida Baquedano 789, el sábado 6 de junio desde las 20:30 horas y cuya entrada es totalmente liberada.

Taller

El festival será el cierre del segundo taller de video creación del proyecto Fondart nacional Nortexpandido, que se desarrollará desde el 3 al 6 de junio, en la Casa de la Cultura y que cuenta con la participación de 25 artistas provenientes de toda la zona norte de Chile.

Este taller será impartido por la destacada artista visual nacional Claudia Kemper, cuya obra Inmersión, fue postulada al premio Altazor 2014, en la categoría artes visuales y que tiene un amplio recorrido formativo y artístico tanto en Sudamérica como en Europa.

Chinoy realizará un show acústico en RockStar Bar

$
0
0

106186

Un show acústico e íntimo es el que realizará en Iquique el destacado cantautor nacional, el cual prepara una extensa próxima gira por Europa.

En esta ocasión presentará sus más destacados éxitos acompañado sólo de su guitarra y su voz, sin duda un acierto de RockStar Bar y una ocasión imperdible para sus fanáticos locales.

El valor de la entrada es de $3.000 y las puedes conseguir desde las 18:00 hrs.

El show comenzará a las 22:00 hrs.

RockStar Bar está ubicado en Patricio Lynch #938

La Copa América Chile 2015 se vive en casino Dreams de Iquique

$
0
0

IMG_0182 (Copiar) [1600x1200]

Un gran panorama en pantalla gigante es el que casino Dreams de Iquique ha preparado para seguir los partidos de la selección nacional en el marco de la Copa América Chile 2015.

La cuenta regresiva ya llega a su fin y el puntapié inicial del certamen continental se acerca a pasos agigantados. Este jueves 11 de junio, los fanáticos iquiqueños podrán disfrutar en pantalla gigante de la ceremonia inaugural de la Copa América y, posteriormente, del encuentro que disputarán los representativos de Chile y Ecuador, quienes saltarán a la cancha del Estadio Nacional a las 20:30.

Pero eso no es todo lo que el centro de entretenciones ha preparado para seguir las actuaciones de Alexis Sánchez y compañía. El lunes 15 y el viernes 19 de junio, frente a México y Bolivia, respectivamente, el “equipo de todos” se jugará sus opciones de avanzar a cuartos de final y todas las alternativas las podrás seguir en un grato ambiente y con el servicio de primer nivel que caracteriza al casino Dreams. Ambos encuentros se disputarán a partir de las 20:30 horas.

Y para que la experiencia sea aún más grata, casino Dreams ha preparado varias promociones para el público iquiqueño. Durante los partidos habrá promociones de 2x1 en shop y, entre las 19:00 y las 20:00 horas, la sala de juegos regalará tickets con $3.000 que podrán ser utilizados en cualquiera de sus máquinas. Además, al término de los partidos se realizará el sorteo “Experto Dreams”, concurso que otorgará $100.000 al hincha que acierte al resultado del partido.

Para acceder a estos panoramas y acompañar la selección chilena en sus partidos de la fase grupal, sólo es necesario asistir al casino Dreams ya que la entrada será gratuita para los fanáticos que lleguen entre las 20:00 y las 22:00 horas.

IMG_0197 (Copiar) [1600x1200]

El rock de Claudio Valenzuela, la sensualidad de Clarisse Lima y el humor de Jorge Alís llegan a Dreams Iquique

$
0
0

claudiovalenzuelaweb600_13255

El casino Dreams de Iquique ya tiene lista su parrilla de entretención para este fin de semana. Los espectáculos de humor y música comenzarán a partir de este jueves, y con una propuesta distinta para cada noche hasta el sábado.

Este jueves 11 de junio, casino Dreams ha preparado un show especialmente pensado para los amantes del rock nacional. Se trata de la presentación de, nada más y nada menos, Claudio Valenzuela, vocalista de la banda Lucybell, quien llega hasta Iquique para deleitar al público con toda su potencia y melancolía.

Además de sus 25 años de trayectoria junto a Lucybell, Claudio Valenzuela ha desarrollado paralelamente su carrera como solista, editando tres discos a la fecha. En 2009 lanzó su primera placa, titulada Gemini, en 2011 publicó Simple y en 2014 estrenó Nocturnal, trabajo en el cuál reafirma la búsqueda de nuevos sonidos, dejando al margen el ritmo que lo ha identificado en toda su carrera.

Este viernes 12, en tanto, el centro de entretenciones iquiqueño continua con la cartelera de su ciclo denominado Junio Hot en Dreams, oportunidad donde semana a semana el público que asista al casino de la ciudad podrá disfrutar de atrevidos shows de baile y concursos, junto a las modelos más atractivas de la farándula chilena.

Para esa noche, Dreams trae hasta tierras iquiqueñas un espectáculo de alto impacto con la presencia de la modelo y bailarina brasileña Clarisse Lima, quien deleitará a los hombres con toda la sensualidad y belleza del país de la samba. La ex integrante del controvertido reality show Amazonas, de Chilevisión, animará la velada con entretenidos concursos y coreografías, donde la interacción con el público está garantizada.

El sábado 13, en tanto, uno de los humoristas más aclamados de la escena nacional se presentará en el escenario del casino Dreams. Se trata de Jorge Alís, destacado cómico argentino quien forma parte de la cartelera de humor de este mes en el centro de entretenciones.

El trasandino, quien hace un par de años se convirtiera en un verdadero fenómeno tras su exitosa presentación en el Festival de Viña de Mar, llega hasta Iquique para mostrar una rutina novedosa e hilarante, definida por él mismo como una verdadera radiografía de cómo somos los chilenos.

El camino hasta este punto ha estado cargado de todo tipo de actividades, trabajos y desarrollo de habilidades. Nacido en Argentina, desde muy joven Jorge Alís mostró aptitudes para el mundo artístico, estudiando circo, teatro, y su gran pasión, el tango. Además estudió sicología y, tras años de presentaciones mezclando baile con humor, llegó a Chile para convertirse en empresario, al instalar el Cachafaz, cuna de la bohemia tanguera de Santiago.

Todos los shows serán, como siempre, gratuitos para clientes que cuenten con su entrada al centro de entretenciones, y comenzarán a partir de las 23:00 horas.

Viewing all 544 articles
Browse latest View live