Quantcast
Channel: Eventos – Plan De Vuelo v5.1
Viewing all 544 articles
Browse latest View live

Con éxito se realizó la 3ra versión del Festival Internacional de Reggae y Raíces Culturales “Iquique Solsplash”

$
0
0

10951049_435688376583558_1074996703_o

Un grato recuerdo se llevaron los iquiqueños luego de asistir a la tercera versión del festival Iquique Reggae Solsplash, donde pudieron disfrutar de la cultura y música reggae a través de una variada parrilla de artistas locales, nacionales e internacionales.

El evento comenzó más tarde de lo previsto debido a inconvenientes técnicos en el escenario, aunque sin embargo, la gente no se demoró en repletar Cavancha y una vez iniciado el evento, familias, niños y jóvenes, vibraron con el reggae desplegado por los artistas y djs invitados.

La jornada estuvo marcada por artistas locales como Mc Trek, La QumaKanasa y Jahma Negra, y también artistas del medio nacional como Revel & Revelation Band, Tañe Dread, Balaguero & Jah Light y José Dolores, donde este último aprovechó la oportunidad para presentar su nuevo single “No sé nada de ti”. Mientras que en el plano internacional, se presentó Ysabel Omega desde Lima, Perú.

Otros que estuvieron presente fueron los djs: Dvj Patua, Dj Banga, Dj Order y Selekta Lou. Este último, proveniente de California, Estados Unidos.

El desarrollo de la jornada sirvió además para hacer hincapié a la unión entre los países latinoamericanos, sobre todo entre el pueblo chileno y el pueblo peruano gracias a las intervenciones de Quique Neira e Ysabel Omega, donde esta última, aprovechó el momento para promocionar su nuevo disco “Afroandina” que llevaba como consigna, la integración de Latinoamérica.

Finalmente, el plato fuerte del día fue Quique Neira quien se presentó por más de una hora ante los iquiqueños, cantando temas de su disco Un Amor y antiguas canciones de su ex grupo Gondwana como Dulce Amor, entre otras. Además, su presentación sirvió como instancia para el dialogo entre los asistentes manifestando su posición en temas como el auto cultivo y la unión entre los países vecinos.

10955089_435688326583563_1285544798_o

10960836_435688296583566_180496210_o

10967332_435688283250234_1736182912_o

10968752_435688293250233_667184501_o


El doble de Ricky Martín, Ernesto Belloni y el Hernaldo se presentarán en el Casino Dreams

$
0
0

checopete1

Se acerca un fin de semana de entretención de primer nivel en el casino Dreams de Iquique, con grandes shows de música y humor para disfrutar al máximo de las noches de jueves, viernes y sábado.

Este jueves 12 de enero, casino Dreams de Iquique continúa con su ciclo de música denominado Disfruta el Doble, oportunidad en que el público asistente a la sala de juegos podrá disfrutar de shows de primer nivel, junto a los mejores dobles del circuito nacional.

Esta semana, Dreams ha preparado un espectacular tributo al cantante portorriqueño Ricky Martin, de la mano de Guillermo Carvallo, interprete que le dio vida al ídolo en el programa televisivo Mi nombre es. Su parecido con la estrella puertorriqueña hace que su show de canto y baile sea muy atractivo, sobre todo para el público femenino. Carvallo repasará las grandes canciones de este ídolo latino, temas con los que ha conseguido triunfar en la televisión y ganarse el cariño del público.

El viernes 13, en tanto, está pensado especialmente para quienes gustan del buen humor, de la mano del reconocido comediante Ernesto Belloni, quien llegará al casino Dreams de Iquique junto a su alter ego Che Copete y acompañado de la Paty Cofré y bellísima Paulina Bolatt, junto a quienes presentará su espectáculo Pirulas sin lucas.

Cabe recordar que en los años 80′, Belloni fue artífice importante en la reapertura del show de Los Años Dorados de la Tía Carlina, cabaret que había sido cerrado por su dueña en 1973. En ese contexto fue donde Ernesto Belloni desarrolló su personaje más conocido, Che Copete, personaje que hoy lo lleva a actuar con mucho éxito en cada uno de los escenarios donde se presenta.

La noche del sábado 14 está pensada especialmente para los románticos y románticas, de la mano del reconocido cantante nicaragüense Hernaldo, quien llega hasta Dreams Iquique para presentar una selección con sus grandes éxitos y encantar a todo el público con su carisma y calidad interpretativa.

Canciones como Procuro olvidarte, Cómo te va mi amor, Ventanilla y Mentira, son solo algunos de los éxitos que quienes asistan al recinto de entretenciones iquiqueño podrán disfrutar y corear junto a este astro de la canción hispanoamericana.

Todos los shows serán como siempre gratuitos para clientes que cuenten con su entrada a la sala de juegos, y comenzarán a partir de las 23:00 horas. Además, viernes y sábado se realizarán sorteos a las 22:00 y a las 02:00 horas de $200 mil en dinero en efectivo, que se repartirán entre quienes asistan al casino.

Todo listo para el Festival Desierto Sonoro 2015

$
0
0

Raff_010

Según la producción del evento, el Festival Desierto Sonoro es una activación experimental en torno a la música y las artes que busca incentivar la movilidad hacia los diversos pisos ecológicos de la región de Tarapacá, y generar nuevos desarrollos locales. La educación medioambiental, patrimonial y multicultural, sientan las bases programáticas de los encuentros organizados por Nomadesert.

La segunda edición del Festival se realizará en la localidad de Pisagua, con un Line Up encabezado por Dj Manuvers, que viene directamente desde Miami, Estados Unidos.

Junto a él estará el destacado crédito local Dj Raff y una serie de fieles representantes de las más diversas corrientes que darán vida a los escenarios que funcionarán ininterrumpidamente desde las 18 hrs. del viernes 13 de febrero.

El Line Up del Festival Desierto Sonoro 2015, contempla este año una seccion de Psy Trance de 12 hrs, con una secuencia de proyectos musicales que dan cuenta de la escena del trance psicodélico en Chile, con estilos como Progresive trance, Dark prog, Full on, Psychedelic trance y el Psy forest.

LINE UP Internacional Dj Manuvers (USA)

Line up Nacional Dj Raff (Chile) Oslec, proyecto de música electrónica de Dj Dacel, del grupo de Anita Tijoux. ( Potoco Discos ) Dj Caso ( Endemika ) Dj Sp@cio ( Potoco Discos ) Dj Gab ( Zen Records ) Dj Nakeye Inti Kunza y Tomas Urquieta ( Diamante Records ) Alejandro Vivanco ( Cadenza ) Caja de Ritmos Showcase / Fat Pablo + Gustavo Bodero Dj Dementira y Vaskular (Discos Pegaos) Rootz Selekta (Rootz Hi-Fi) Dj Nsight (Dead beats - L.A California) Yerko Galleguilos ( Antofagasta )

Sección Psy Trance: NiuKid Rifs Alucine Q-asar Explicit Zoologic Ritual Secuence Mallku.

Dj´s Locales : Cholazo Soundsystem Low Robot Insane B Cristóbal Córdova Discos G Deep Kontrol Order Selector Centurión Carola Garrido Optical Blue

LIve : Banda Internacional Mallkus Tarkeada Wayra Ayllu

Visuales / Proyecciones / Mapping : DMNC ( Visualista de Diamante Records ) Outside Lab ( Especialista en mapping – Valparaíso ) Geek Media (Visualista mapping - Santiago)

1901122_436263229864991_8919579226514112172_n Al igual que en su primera versión, a los dos escenarios que tendrán música en vivo permanente, se suman una serie de activaciones como :

- Chill Out Circence con talleres de técnicas de acrobacia de suelo y de pulsadas, equilibrio, cuerda tensa, malabares, trapecio, lira y tela acrobática.

- Zona de Niños con programación de Yoga, cuenta cuentos, marionetas, pinturas, etc.

- Feria, para microempresas de índole ecológico y artesanal.

- Escuela de Surf, con algunos juegos para disfrutar en el agua.

- Zona de Camping, duchas y piscina, más una zona de comedores y parrilla habilitada.

- Conversatorios en el Teatro de Pisagua, uno de los lugares de gran valor patrimonial de la localidad, que contextualizarán los temas territoriales que aborda el festival.

Los asistentes -de todas las edades- podrán disfrutar de un evento lleno de detalles y en un ambiente de respeto. La elección de un lugar ad hoc para menores de edad ( que tendrán libre acceso a las instalaciones del festival ), hará, nuevamente, que familias completas asistan al Festival y que padres e hijos compartan un momento de diversión y conciencia sobre temáticas importantes como la ecología y el rescate de nuestro patrimonio e identidad.

El puerto de Pisagua (ubicado a 164 kilómetros de Iquique) será la sede de la segunda edición del Festival Desierto Sonoro que así sigue la línea de utilizar todos los pisos ecológicos de la región, pasando a ser la primera acción cultural masiva que se realizará en esa localidad – que través del tiempo se ha mantenido al margen del turismo y la cultura, pese a la relevancia histórica que ha tenido para el país.

Entradas: Las entradas se pueden adquirir en Nomadesert: Ramírez #1535, Iquique

Por Email a contacto@nomadesert.cl Para reservas al email desierto.sonoro@nomadesert.cl (pago y retiro en el acceso principal del festival)

Valores: Niños hasta 12 años no pagan entrada En Puerta $ 30.000

* EL PAGO DE LA ENTRADA TE DA DERECHO A *

- Disfrutar de los 3 días del festival y participar de todas las actividades programadas, presentaciones en los 2 escenarios, zona de circo, talleres familiares, zona playa, zona de comidas, etc. - Usar la baños, ducha y agua. - Tener un lugar para armar campamento - Recibir una pulsera oficial, que te acredita a participar de los días del festival - Primeros Auxilios: contaremos con comunicación directa con el servicio médico más cercano. - Por comodidad de todos los asistentes EL INGRESO DE VEHICULOS AL RECINTO estará PROHIBIDO. Tendremos seguridad y estacionamiento.

----------------------------------------------------------------------- * INFORMACIÓN GENERAL *

- Los niños hasta 12 años INGRESAN GRATIS - Menores de 18 años pueden ingresar a cargo de un adulto responsable - Habrá seguridad en todo el perímetro del camping - Tendremos zona de comidas / Vegetariana también - Feria de ropa, artesanía, ground shop y productos orgánicos - Se puede ingresar comida y agua - NO SE PODRÁ ENTRAR ALCOHOL. Se venderá en el evento.

----------------IQUIQUE – PISAGUA - IQUIQUE (DIRECTO)--------------------

TRANSPORTE DE ACERCAMIENTO 2 BUSES PRIVADOS DE 30 PERSONAS DISPONIBLE PARA PREVENTAS 1 Y PARA ENTRADAS ANTES DEL VIERNES 6 DE FEBRERO. $6.000.-

SALIDAS DESDE PEDRO PRADO CON BULNES HORARIOS DE SALIDA VIERNES 13 FEBRERO 14 HRS. / 19 HRS.

REGRESO DOMINGO 15 FEBRERO 19 HRS.

13199_423767207781260_7101152572675295299_n

Espectacular segunda noche del Festival Pampa y Salitre 2015

$
0
0

IMG_7772

Una obertura especial, que recordó al Chile insular fue la que realizó el Ballet Folclórico de Chile (Bafochi) en su primera presentación en el Festival Pampa y Salitre de Pozo Almonte, donde también estuvieron el Taller Andino de la comuna, los humoristas de Millenium Show y el “Grupo 5” de cumbias, los que fueron apreciados por cerca de 3.800 personas en la segunda noche del evento.

Los primeros en tocar fueron los representantes locales, quienes efectuaron un popurrí de canciones de Los Jaivas, Los Kjarkas y Víctor Jara, entre otros, con lo que deleitaron a los espectadores de la segunda jornada, quienes aplaudieron el desplante de los niños, jóvenes y adultos que se presentaron.

Pablo Espinoza, director de la agrupación, comentó en conferencia de prensa que la idea “es ir realizando, más adelante, canciones propias para ser tocadas ante el público”. A la vez, agradeció al alcalde José Fernando Muñoz, la oportunidad de realizar esta presentación, el primer escenario de gran envergadura de su trayectoria.

El segundo espectáculo de la noche correspondió  a “Peñe Teñe”  y “Turrón”, más conocidos como “Millenium Show”, quienes sacaron carcajadas con chistes sobre su llegada a la región y a Pozo Almonte, como también por “subir al columpio” a los concejales, donde sacaron aplausos por parte de todos los que llegaron hasta la Plaza de Armas de la comuna.

“Hicimos una hora de show y tuvieron la primicia de lo que será nuestra presentación en Talca, así que mostramos una parte de la nueva rutina y esperamos que nos sigan invitando, después del sur, eso sí, es más caro”, bromearon en la rueda de prensa los humoristas.

A la vez, “Turrón” criticó un poco el doble estándar que se vive en el país en cuanto al humor, puesto que “viene un argentino, que hace una rutina buena, pero con muchos garabatos y por ser extranjero, lo encuentran bonito y gracioso; mientras que a los colegas que hacen un humor similar se les critica. Eso no puede ocurrir, es algo irónico y una falta de respeto para el artista nacional”.

Los últimos en presentarse en la segunda noche fueron los peruanos de Grupo 5, quienes tocaron los temas que Américo hizo famosos en Chile, pero que llevan años en el repertorio de los internacionales.

El espectáculo de la banda, compuesta en la actualidad por 15 personas, duró más de hora y media, con dos “bis” por parte del público que se negaba a que ellos abandonaran el escenario, pidiendo más canciones para bailar a pesar que eran pasadas las 02.00 horas de la madrugada.

“Estamos muy contentos de estar acá, es primera vez en Pozo Almonte y como la octava en Chile, donde nos han acogido muy bien y de verdad, nos impresionó la producción del evento. Nunca pensamos que nos tratarían tan bien”, explicaron en conferencia de prensa.

En la misma, el director de la banda Andy Yaipén manifestó que si bien sus canciones fueron conocidas porque Américo las cantó y el artista local firmó un acuerdo con los compositores para utilizarlas, “nosotros cumplimos 42 años de vida y aquí nos deberían escuchar a nosotros, en vez de Américo, porque somos los que hicieron esas canciones conocidas y las que nos han llevado a presentarnos en escenarios internacionales… Trabajamos por llegar más al mercado nacional suyo”.

Más de siete mil personas han disfrutado de una nueva versión de Fintdaz

$
0
0

IMG_7633

Más de 15 montajes, en 8 noches,  ya han subido al escenario central del 8° Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ 2015, en Iquique. Cerca de 5.000 personas ya han tenido la oportunidad de ver los diversos montajes escénicos que se han presentado solo en el Gimnasio Techado de la UNAP.

Teatro, Danza, Arte Circense y Música, han llenado de color, emoción y risas, la octava. Versión del festival de arte escénico más importante del norte grande de Chile.

España, Estados Unidos, Cada, El Salvador, Brasil,  Argentina y Chile, son algunos de los países que ya han hecho su presencia en el escenario central de FINTDAZ - Iquique, con montajes como: El Despertar Guerrero (Cía. Aborigen Circo de Stgo. Chile), Cae la Noche en Okinawua (Blick Danza Teatro de Cordoba – Argentina), Maestro del Arte Perdido (Cía. Legz de Montreal – Canadá), Clotario (Colectivo Cops – Santiago – Chile), Uhambo (Company Lesole’s Dance Project de Estados Unidos), O Diario de Genet (Cía. Atelie Voador de Salvador de Bahía – Brasil), entre otros.

Paralelamente el festival se ha desarrollado con gran éxito en el Centro Cultural de Alto Hospicio y en el Gimnasio Municipal de la Comuna de Pozo Almonte.

En total son más de 7.000 personas han tenido la oportunidad, hasta el momento, de ver los distintos espectáculos del festival FINTDAZ, tanto en Iquique como en sus extensiones.

Aún quedan 4 jornadas más, para que la comunidad de Iquique, pueda ver los espectáculos que se presentarán como: Tripulación a Bordo (Danza Teatro Infantil de México), Los Siete Contra Tebas (Drama – comedia de Cali – Colombia), Cantar Contigo a través de la lluvia (Realismo Mágico de México), El Rey de la Araucanía y Mi Amigo el Negro (Marionetas y Música en Vivi. De la Cia. Teatropello  de Talca – Chile) y otros.

Cachureos hizo “mover el pollo” a todos los asistentes a tercera jornada del festival de Pozo Almonte 

$
0
0

IMG_8047

Un público que superó las seis mil personas fue el que tuvo la tercera noche del festival “Pampa y Salitre”, de Pozo Almonte, donde Cachureos fue la sensación entre grandes y chicos en una jornada llena de recuerdos.

Los monos del recordado programa de TV, que hace más de 13 años no tienen pantalla local, hicieron bailar a la concurrencia con “El baile del perrito”, “Yo soy Juanito”, “La Mosca”, “El zancudo Draculón” y “Muévame el pollo”, entre otros tantos éxitos coreados por todas las generaciones presentes. Incluso, hubo diversos concursos en donde los padres y los más pequeños pudieron disfrutar sobre el escenario, al igual como veían en las pantallas de televisión.

El momento con más fervor por parte de los asistentes, lo marcó la llegada de Chanchoman, debido a que mojó a todos los que se le cruzaban en el camino, como forma de mostrar su poder, el que cayó cuando un pequeño lo derrotó en el “gallito”.

“Nosotros somos un humor ahora más familiar y hace mucho no tenemos pantalla, porque hacer un programa como el de nosotros es bastante caro, con los viajes, los concursos y ahora no se invierte en los niños, sino en cosas más lucrativas para el canal. Incluso, muchos de los concursos que nosotros hacíamos, ahora los realizan los realities, por la producción que tenía, pero no nos han llamado para volver”, dijo Marcelo en conferencia de prensa.

Después de la presentación de Cachureos, fue el turno del dúo humorístico “Payahop”, quienes estuvieron atentos a las movidas de los asistentes, para efectuar su rutina de improvisación, al igual como lo efectuaban en las micros y en el programa de Chilevisión, que los llevó hasta el festival de Viña del Mar.

“Estamos felices del recibimiento de la gente acá. Nunca creímos que sería tan cálido y eso nos sorprende.  Iban a nuestro hotel a sacarse fotos, a reírse un rato y a nosotros la fama no nos ha cambiado. Seguimos viviendo en el mismo barrio de Conchalí y efectuamos talleres de hip-hop con los niños del sector, ya que uno siempre que quiere, puede ser alguien mejor, no importando de donde venga”, dijeron los cómicos.

Para finalizar la noche, Andrés de León se tomó la escena con el fin de regalar romanticismo a las mujeres presentes, en un espectáculo donde hizo un recorrido por las canciones que le hicieron conocido, como también por homenajear a Gustavo Cerati, interpretando “Trátame suavemente”, el que fue coreado por todos los que pasadas las 01.00 horas quedaban en la Plaza de Armas de Pozo Almonte.

El artista se salió del libreto y aprovechó de bajar donde estaba el público, para cantar a las mujeres que le miraban atentamente, muchas de ellas recordando la primera vez que el artista pisó la comuna en 2011, para un Día de la Madre, por lo que se sacaron fotografías y trataban de estar cerca de su artistas.

Andrés de León, en la conferencia de prensa, recordó con nostalgia sus primeros pasos como artista, debido a que vio a Marcelo de Cachureos, con quien tuvo sus comienzos artísticos. “Cuando yo tenía seis años, participaba en Cachureos y hacía de Marcelo cuando joven, en unas cápsulas del tiempo y al verlo acá, me trajo muchos recuerdos de cunado supe que quería dedicarme a esto”.

Obertura

El inicio del festival estuvo marcado por los bailes de Bafochi, quienes en una primera parte rindieron un homenaje a Gabriela Mistral, musicalizando sus poemas, para luego hacer cuadros que recuerdan a la cultura mapuche, sus creencias y ritos.

IMG_8222

Reggaetón y rancheras fueron las protagonistas en cuarta noche del festival “Pampa y Salitre”

$
0
0

IMG_8331

Con bailes que recorrieron el folclor latinoamericano interpretados por Bafochi, donde estuvieron presentes países como Perú, Argentina, México, Colombia y Brasil comenzó la cuarta jornada del festival “Pampa y Salitre” de Pozo Almonte, la que tuvo un marco de público cercano a los cuatro mil asistentes.

A pesar del frío reinante en la mencionada jornada, los asistentes que comenzaron su llegada  a las 20.00 horas, se quedaron hasta pasada las 3 de la madrugada para  ver a “Los Charros de Lumaco”, número de cierre de la cuarta noche, el que hizo bailar a todos con sus éxitos como “Ando de borrachera”, “Maldito Licor”, “Cómo dejar de amarte”, entre otros tantos éxitos de su repertorio de más de una hora de espectáculo, cuyo punto más álgido fue la interacción con las fanáticas del público, para enseñarles a como matar el gusano, donde ellas se subieron al escenario, para poner en práctica lo que dice la canción.

El momento sacó aplausos y risas entre los presentes ya que fueron muchos movimientos lo que las jugadas espectadoras pozoalmontinas realizaron para ver quién era la que mejor mataba al insecto.

“Agradecemos mucho el cariño del público, con el que nos reencontramos por tercera vez y también queremos agradecer la invitación… Casi no llegamos porque perdimos un avión, pero logramos estar acá, aunque con cansancio, debido a que viajamos desde Osorno a Pozo Almonte”, expresaron los charros.

Pero antes de los nacionales salieron a escena el humorista Memo Bunke, que sacó carcajadas, ya que fue el primer artista en salir a escena. El cómico entregó una rutina basada en los nuevos ritmos musicales y sacando provecho de la geografía de Pozo Almonte y los arreglos en la carretera; como también sacó a relucir sus chistes de la mosca, por lo que es reconocido hasta la actualidad.

“La verdad es que nunca creímos que ese chiste iba a ser tan recordado por el público y por eso cada vez lo vamos renovando con ritmos. Incluso, como pedimos que nos digan en qué ritmo cantarla, a veces no sabemos qué hacer, como en Calama, donde nos pidieron saya y  no teníamos idea que era la saya. Así que tuvimos que estudiar y sacar a “la mosca” en ese ritmo”, dijo Memo Bunke.

Tras la presentación de Bunke en el escenario, el reggaetón se tomó la noche pampina, con Franco “El Gorila”, quien sacudió a todos con “Sexo seguro”, “Mala conducta”, “Par bajarte el calentamiento”, los que fueron coreados con fuerza por lo jóvenes reunidos en el lugar.

El puertorriqueño, en cada una de sus pausas entre canciones guiaba a los presentes a trabajar, no caer en las drogas y trabajar duro por la superación, así como él lo hizo, para salir desde los barrios más pobres a estudiar cocina y luego dedicarse al reggaetón.

“La idea es olvidar las diferencias y no hacer peleas. También que los jóvenes comprendan que todo se debe hacer con esfuerzo, que no todo llega así de rápido, yo trabajé como cocinero antes y luego pude dedicarme al reggaetón, pero si esto termina, no tengo  problemas en volver a trabajar en lo de antes”, explicó en conferencia de prensa el músico

La tercera versión del festival “Pampa y Salitre” de Pozo Almonte, realizados gracias a los aportes de las empresas SQM, Cerro Colorado, Coca-Cola, Aramark, Ilzauspe, Transportes Hembler, Collahuasi y el municipio de Pozo Almonte.

IMG_8273

Propuesta romántica marcó la quinta noche del festival de Pozo Almonte

$
0
0

IMG_8512

Una temeraria acción fue la que realizó Jorge Ticona, un pozoalmontino que aprovechó el espectáculo del Día de los Enamorados, preparado en el festival “Pampa y Salitre”, para subir a escena y solicitar a Angie Ayala que fuera su polola, frente a toda la multitud reunía en la quinta noche del evento.

La subida de Ticona fue después del espectáculo de Los Hermanos Zabaleta, cuando María Jimena Pereyra e Iván Cabrera realizaban el interludio. Con flores en la mano el enamorado dijo que tenía una propuesta que realizar, porque estaba enamorado. Con esta información, pidieron el nombre de la afortunad ay Angie subió al escenario.

Sin poder creerlo, ella escuchó de Juan “quieres pololear conmigo”, mientras que todos los asistentes gritaban “sí, sí”. La mujer, tras emocionarse y llevar sus manos a la cara, no tuvo objeción en convertiste en la otra mitad de Ticona, lo que fue aplaudido por la concurrencia a la romántica noche.

La velada comenzó con un homenaje del Bafochi a los premios Nobel de Literatura, donde musicalizaron sus poemas para agregar danzas. Además, el grupo folclórico, también tocó canciones románticas, para que las parejas presentes pudieran disfrutarlas de su compañía.

Después de ellos siguieron Los Hermanos Zabaleta, quienes trajeron la música del recuerdo a la memoria de todos, con éxitos en inglés y español, como “Shake it baby”, twist y diversas baladas que coreaban quienes llegaron hasta la plaza de armas de Pozo Almonte.

“A veces estamos muy cansados, ya son 50 años de trayectoria, pero siempre pasa algo cuando subes al escenario y te olvidas de los dolores, el cansancio y te llenas de una energía maravillosa, la misma que nos entrega el público y para nosotros eso es algo invaluable”, dijo Miguel Zabaleta.

Después de los hermanos, quien subió a escena fue Douglas, el que recorrió los 15 años de carrera que celebra, donde sus canciones del disco italiano, su clásico “sigo romántico”, los covers de Palmenia Pizarro, “Valparaíso de mi amor”, entre otros tantos temas, preparados especialmente para escuchar entre parejas.

“Esta es mi primera vez en Pozo Almonte y sentí a un público muy bueno, que participaba del espectáculo y que se veía comprometido. Incluso que se sabía todas las canciones y eso me parece muy bien, pues la gente se recuerda sólo de dos discos y yo tengo ya 9 producciones, la última lanzada hace unos meses atrás”, explicó el artista en conferencia de prensa.

El último espectáculo de la noche correspondió a Carlos Peña, el doble de Ricky Martin salido de “Mi nombre es”, quien presentó un popurrí de los temas del puertorriqueño, comenzando con la canción del último mundial, para luego ir por los clásicos “A medio vivir”, “Fuego contra fuego” y más clásicos románticos.

Peña, quien renunció a ser Carabinero para dedicarse al mundo del espectáculo, manifestó que “uno de los mayores cambios se ve en el ámbito económico. La verdad es que ahora existen más recursos, además que gracias al canto he podido recorrer todo el país, cosa que no hubiera ocurrido si seguía en la institución y esa decisión fue difícil, porque uno piensa a futuro en las jubilaciones, en la estabilidad, en esos temas”.


Marcos Llunas conquistó corazones en el festival Pampa y Salitre de Pozo Almonte

$
0
0

IMG_8674

Un gran espectáculo fue el que vivieron los cerca de tres mil asistentes de la sexta y penúltima noche del festival Pampa y Salitre de Pozo Almonte, donde Marcos Llunas fue el artista principal de  la noche, sacando suspiros entre las presentes, debido al movido espectáculo que mostró en el escenario pampino.

El artista español, quien salió pasadas las 00.30 horas, cautivó con las canciones de su trayectoria como “Son rencor”, “Me mata tu ausencia”, “Para reconquistarte”, entre otros éxitos de su trayectoria musical, al igual que algunos clásicos que cantaba su padre, el reconocido Dyango.

Incluso se dio el tiempo de mover “la colita”, para el agrado de todas las asistentes al encuentro, quienes gritaban y no querían que el astro se fuera de la escena pampina, pidiendo en innumerables ocasiones el “bis”.

“Estoy un poco cansado, porque este fin de semana ha sido de muchos conciertos, pero feliz de cómo reaccionó el público con mi show… Uno sabe que es fácil cuando tiene canciones que fueron un éxito, cantarlas y que las coreen, incluso muchas de ellas aún siguen en las radios románticas, pero se nos hace difícil poner temas nuevos y que la gente enganche con ellos, ya que siempre quieren los clásicos. Ahora he tenido una buena recepción con el tema grabado con Paolo Meneguzzi que de a poco se comienza a escuchar en Chile”, explicó Llunas.

Obertura

El comienzo del evento lo marcó la obertura efectuado por el Bafochi, quienes entregaron un cuadro que recuerda la mitología chilota, con sus seres espectaculares y la relación con el mar. Luego de eso, las danzas se trasladaron hasta el norte con un espectáculo basado en la cultura diaguita, el que fue aplaudido por quienes llegaron hasta la Plaza de Armas de Pozo Almonte.

Después de la presentación del Ballet Folclórico de Chile, el grupo uruguayo “Los Iracundos” abrió su presentación con  “Va cayendo una lágrima”, la que fue ovacionada por los presentes.

Incluso, Manuel Paz, el actual vocalista de la agrupación, quiso entregar un toque especial e interactuó con algunas de las presentes en el festival, cantándoles directamente y mirando a los ojos de las escogidas para compartir un momento en el espectáculo  preparado.

Estamos bien, nos gusta el público y nos encanta que se coreen las canciones que tenemos, especialmente al ser nuestra primera vez en este festival y esta ciudad, la que tiene un festival grandioso, no puede envidiarle nada a otros grandes escenarios, ya que la preocupación se mostró desde el primer momento”, expresó Paz.

A la vez, hablaron de la verdadera historia de la canción “Puerto Montt”, la que le escribieron al puerto chileno, pero con una particularidad: nunca la conocieron al crear la letra de la misma.

En un boleto que encontraron en Argentina salía el nombre de Puerto Montt y a uno de los miembros originales le pareció un nombre muy lindo para hacer una canción y la crearon, especialmente para ese puerto que no hay ni uno que se llame así en el mundo, claro que nunca lo conocieron”, dijo la actual vos de Los Iracundos.

El humor, también estuvo presente, con la llegada a escena de Centella, quien se presentará en el festival de Viña del Mar este año, por lo que dio una previa de lo que es el espectáculo, aunque expresó no haber adelantado mucho.

Se debe ser claro, acá hay un 50% de lo que es el público y el otro 50% lo hace uno. En Pozo Almonte hasta un hijo me encontró el público, lo que ayuda a crear una mejor rutina e improvisarla, lo que es muy importante para artistas como nosotros, pues el cariño y la reciprocidad es lo que hacen que uno se mantenga”.

IMG_8616

Festival de Pozo Almonte reunió a más de 26 mil personas en sus siete noches

$
0
0

IMG_8814

Una noche llena de pachanga fue la que culminó con los siete días de celebración que entregó el festival internacional Pampa y Salitre de Pozo Almonte, el que reunió en todas sus jornadas a más de 26 mil asistentes, quienes cada noche repletaron la Plaza de Armas de la comuna.

La jornada final comenzó con la obertura del Bafochi, quienes realizaron una presentación que recordaba la Isla de Pascua, con las vestimentas típicas de la isla, para luego recorrer ritmos de los países vecinos, como Perú y Argentina, finalizando con una cueca, a la que invitaron a bailar a los animadores del evento, María Jimena Pereyra e Iván Cabrera, además del alcalde de Pozo Almonte, José Fernando Muñoz, quienes se lucieron con el baile nacional.

“La verdad estoy emocionado de poder volver a bailar con la compañía en la que comencé en el folclor y siempre que los veo, me dan unas ganas de volver otra vez a danzar con ellos. Estoy muy feliz, en serio”, dijo Cabrera.

Mientras que el Pedro Gajardo, director del Bafochi, quien cumple 50 años de trayectoria artística –por lo que se le dio un reconocimiento en escena-  expresó que los días en Pozo Almonte fueron muy agradables, ya que los habitantes se les acercaban a hablar respecto de los shows que casa noche entregó su compañía. “Nunca escuchamos una pifia, solo aplausos y es muy bueno que se realicen estos eventos, con esta idea de mostrar la propuesta cultural que tenemos, ya que no somos dueños de la verdad, esta es solo una propuesta que presentamos”.

Después de Bafochi, Los Indolatinos se subieron al escenario, para dar su rutina de música y humor, la que fue cantada por los presentes, quienes no querían que los humoristas se bajaran del escenario dispuesto en la última noche. Incluso, para finalizar su rutina cantaron su típico “ríete con este chiste”, el que fue ovacionado por la concurrencia.

Al bajar los cómicos, el turno fue de Jordan, quien revivió los clásicos de la cumbia de fines de los ’90 y principio del 2000, con éxitos como La temporera, Haciendo el amor, entre otros de los grandes éxitos de la movida tropical, que pegó fuerte en especial en el norte del país.

En su conferencia de prensa, el artista recordó un tema que pudo grabar con MC Brow un par de años antes de su fallecimiento, lo que catalogó como un gran espaldarazo en su carrera musical. “Él me dio la oportunidad de grabar juntos, cuando yo no era un artista mediático y creyó en mi talento, lo que para mí es un orgullo”, explicó Jordan.

Quienes cerraron la noche fueron los músicos de la Sonora Barón, quienes vinieron directamente de Valparaíso para cerrar el espectáculo de Pozo Almonte con toda la pachanga y las letras arregladas de diversas canciones, como “Querida” de Juan Gabriel o “Todo el mundo está feliz”, de Xuxa, las que fueron cantadas a viva voz por los espectadores que aún estaban en el lugar cerca de las 2 de la madrugada.

La agrupación nacional, que fue un éxito rotundo en el festival de Olmué, manifestó que prepara un disco para el 2016, el cual tendrá temas propios y otros con los arreglos musicales de las canciones que han efectuado en sus 10 años de trayectoria musical.

IMG_8762

Fuegos artificiales

Justo a medianoche, se bajaron las luces del escenario, para llamar a todos los funcionarios municipales que trabajaron en la realización de la tercera versión del festival Pampa y Salitre, para que apagaran las velas de los 44 años que cumplió el municipio de Pozo Almonte.

Tras esto, fuegos artificiales comenzaron a salir tras el escenario, para el deleite de los asistentes, quienes veían atentos como el cielo pampino se llenaba de colores diversos, por la ocasión, mientras que otros funcionarios repartieron trozos de torta a todos los que estaban aún en la plaza de armas.

Estamos muy felices de lo que ocurrió  como se comportó la gente en este festival y queremos que cada año sea mucho más grande, que crezca, para que se convierta en el mejor festival de la región, si es que aún no lo somos y del norte del país”, dijo José Fernando Muñoz.

IMG_8750

IMG_8854

El humor de Álvaro Salas y la música del recuerdo de “Los Iracundos” llegan a Dreams

$
0
0

www.danielriquelme.cl

Se acerca un fin de semana de entretención de primer nivel en el casino Dreams de Iquique, con grandes shows de humor y música para disfrutar al máximo de las noches de viernes y sábado.

Este viernes 20 de febrero Dreams presentará una de las fórmulas humorísticas más aclamadas a lo largo de los años en nuestro país. Se trata del “Rey del chiste corto”, Álvaro Salas, quien regresa hasta Iquique con su característico estilo, rápido y contingente.

Tras su exitosa participación en la “Fiesta de la Independencia”, desarrollada el fin de semana recién pasado en la ciudad de Talca, el ex líder del grupo humorístico Pujillay, llega hasta tierras iquiqueñas para presentar una rutina llena de anécdotas y situaciones cotidianas, que de seguro harán reír de buena gana al público asistente al centro de entretenciones iquiqueño.

El sábado 21, en tanto, será el turno de Los Iracundos, destacada agrupación uruguaya que triunfara en la década de los años 60 y que es considerada como uno de los máximos exponentes de la balada romántica en Sudamérica.

La banda, oriunda de Paysandú, alcanzó fama internacional a mediados de los 60 con temas románticos juveniles como “Calla, todo terminó”, “Es la lluvia que cae” y “El desengaño”, éxitos que los llevaron a incursionar en el cine, en varias oportunidades como invitados y en una de ellas como protagonistas, en la película “Este loco verano”, cinta donde interpretaron las canciones de su repertorio.

Pero sin lugar a dudas, el tema “Puerto Montt”, composición de Eduardo Franco y Cacho Valdez, es la canción más emblemática de este grupo. Según reportes de prensa, Franco hizo los primeros trazos de este tema, cuyo título inicial era "Por tu amor", pero la letra tenía una falla y la frase “por tu amor” no rimaba con el resto de la canción. Valdez, manager del grupo, decide ayudarlo a terminar la composición, y es ese momento cuando un alto ejecutivo de RCA Chile les da la idea de cambiar el nombre a Puerto Montt, según él, éste sonaba mejor y, al mismo tiempo, les facilitaría el ingreso al mercado chileno.

Todos los shows serán como siempre gratuitos para clientes que cuenten con su entrada a la sala de juegos, y comenzarán a partir de las 23:00 horas. Además, viernes y sábado se realizarán sorteos a las 22:00 y a las 02:00 horas de $200 mil en dinero en efectivo, que se repartirán entre quienes asistan al casino.

Luis Fonsi cantó y encantó en la primera noche del Carnaval de Iquique

$
0
0

lf2

Más de 7 mil personas disfrutaron del primer día del Carnaval de Iquique 2015, en la jornada inaugural Luis Fonsi fue el encargado de encantar a los presentes, en su mayoría mujeres que corearon todas las canciones del cantautor que llegaba a la ciudad después de su paso por el Festival de Viña del Mar.

Faltando pocos minutos para la medianoche, el puertorriqueño se tomó el escenario instalado en la Plaza 21 de mayo, con una inmejorable vista al mar, e interpretó todos sus éxitos conocidos en poco más de una hora y media de show, el cual estuvo marcado por el improvisado karaoke realizado por sus miles de fanáticas.

Éxitos como No me doy por vencido, Quién te dijo y Corazón en la maleta causaron el delirio y la respuesta inmediata del público que agradeció una instancia al aire libre como esta.

Por otra parte, las juntas de vecinos e instituciones participantes demostraron toda su alegría, entusiasmo y organización al presentar las distintas comparsas que están participando en esta nueva versión de la tradicional fiesta popular realizada por la Municipalidad de Iquique.

Un balance positivo realizó el municipio de esta primera jornada en donde la comunidad pudo disfrutar de forma gratuita de un show de calidad internacional. Las actividades se extenderán hasta el jueves 26 de febrero.

Hoy cerrarán la jornada los bolivianos de Los Kjarkas.

g21

https://www.youtube.com/watch?v=O2JNxcLxK18

Tributo a Shakira, Gigi Martin y la música de Andrés de León estarán en Casino Dreams

$
0
0

andres de leo_n recortada grande

Se acerca un fin de semana de entretención de primer nivel en el casino Dreams de Iquique, con grandes shows de música y humor para disfrutar al máximo de las noches de viernes y sábado.

El jueves 26, el centro de entretenciones iquiqueño sigue con la cartelera de su ciclo música denominado Disfruta el Doble, instancia en donde semana tras semana el público que asista a la sala de juegos puede disfrutar de espectaculares shows, de la mano de los mejores dobles del país.

Esta semana, Dreams ha preparado un espectacular tributo a Shakira, de la mano de Noelia Quiroz, artista que interpretó a la estrella colombiana en el programa televisivo Mi nombre es. En su actuación, Quiroz, quien encantó y sorprendió en su paso por el estelar, repasará las grandes canciones de esta cantante latinoamericana, con las que consiguió triunfar en la televisión y ganarse el cariño del público dentro y fuera de nuestro país.

Se espera que este jueves la intérprete colombiana evoque canciones como Estoy aquí, Ciega, sordomuda, Si te vas y Ojos así, entre muchos otros éxitos.

Este viernes 27 de febrero Dreams presentará a uno de los comediantes más reconocidos de la escena humorística nacional. Gigi Martin, el otrora compañero de escenario de Mauricio Flores, llegará hasta Iquique para rememorar el éxito conseguido en la pasada versión del Festival de la Canción de Viña del Mar, donde consiguió cuatro premios en 40 minutos.

La carrera de Gigi Martin comenzó hace más de treinta años en el espacio televisivo "Humor Joven" de Sábados Gigantes, del cual saltó a la fama una generación completa de humoristas. Su alegría y talento lo hicieron destacar por sobre el resto de los participantes, convirtiéndose en un rostro nuevo en el humor nacional.

Su personaje más recordado es el de Melón junto al muñeco Melame. Sin embargo, Martin ha sabido reinventarse constantemente produciendo nuevos shows más cercanos al stand up comedy. En definitiva, quienes asistan al centro de entretenciones podrán disfrutar de una  rutina llena de situaciones cotidianas, que de seguro los hará reír de buena gana.

El sábado 28, en tanto, será el turno del destacado baladista nacional Andrés de León, quien llega hasta Dreams para encantar y enamorar al público iquiqueño con lo mejor de su repertorio.

A casi un año de haber lanzado su último disco, titulado Como empezar de nuevo, Andrés de León llegará hasta Dreams Iquique para presentar sus nuevos temas, sin dejar de lado los éxitos que lo llevaron a conquistar el corazón de miles de fans dentro y fuera de nuestras fronteras.

Cabe recordar que en 1993 Andrés de León firmó su primer contrato discográfico con el sello BMG, compañía con la que grabó el single “Mi loco amor de verano”, tema que se transformó en un clásico en los meses estivales. De hecho, hasta hoy es una canción que mantiene rotación en las radios chilenas. Paralelamente, inició su carrera internacional con presentaciones en “Sábado Gigante Internacional” y teloneando a Whitney Houston, en el recital que la estadounidense realizó en Santiago en 1994.

Canciones como Y llegaste tú, Anclada en mi corazón, Quiero, Siempre te amé y Llévame del otro lado, son sólo una parte de los grandes éxitos que podrán escuchar quienes asistan el centro de entretenciones iquiqueño.

Todos los shows serán como siempre gratuitos para clientes que cuenten con su entrada a la sala de juegos, y comenzarán a partir de las 23:00 horas. Además, viernes y sábado se realizarán sorteos a las 22:00 y a las 02:00 horas de $200 mil en dinero en efectivo, que se repartirán entre quienes asistan al casino.

Los Kjarkas hicieron bailar y emocionaron a los iquiqueños con sus éxitos

$
0
0

lk

La reconocida agrupación boliviana se presentó en el segundo día del Carnaval de Iquique, fiesta popular impulsada por la Municipalidad que permite que de forma gratuita, miles de personas puedan disfrutar de espectáculos de categoría internacional.

En casi dos horas de show, los creadores de himnos populares como Ave de Cristal y Jilguero Flores demostraron el porqué son una de las bandas más queridas en la Tierra de Campeones; cabe destacar que cada vez que visitan la ciudad, son un éxito de público.

En entrevistas dadas en días anteriores a medios locales, habían prometido una fiesta y eso, nada menos, fue lo que presentaron Los Kjarkas. La Plaza 21 de mayo estaba completamente llena de fanáticos, los cuales corearon todas las canciones y bailaron hasta casi las dos de la madrugada con el carnaval que armaron los bolivianos.

Candidatas a Reina

En el segundo día continuó la competencia para coronarse reina de la versión 2015 del Carnaval, en la ocasión las candidatas mostraron sus trajes de ingenio, los cuales dejaron en claro el real compromiso de las juntas de vecinos y agrupaciones participantes en la fiesta veraniega.

Espectaculares creaciones complementaron la simpatía y belleza de las candidatas que han dado todo de si para que el Carnaval sea un éxito.

Hoy miércoles le corresponde el turno al reggetonero Yandel, el cual prometió un perreo intenso y una fiesta sin límite de horario.

https://www.youtube.com/watch?v=-k9a89gVEd8&feature=youtu.be

Yandel armó una gran fiesta en la costa iquiqueña

$
0
0

IMG_7381

La tercera noche del Carnaval de Iquique estuvo marcada por la energía y el ritmo de Yandel, el artista boricua en casi dos horas de show hizo perrear intensamente a las más de 8 mil personas que llegaron hasta la Plaza 21 de mayo.

Éxitos de discoteca como Plakito, Rakata y El teléfono, sólo por nombrar algunos, encendieron la improvisada pista de baile en plena costanera iquiqueña y no dejaron a nadie indiferente ya que fanáticos o no, fue imposible no moverse al ritmo del regetón.

El público de la penúltima noche de Carnaval lo conformaron más que todo jóvenes fans de este estilo urbano quienes esperaban con ansias a La leyenda, que venía de una exitosa presentación en el Festival de Viña del Mar.

Esta noche de cierre de la fiesta popular se presentará Vicentico, artista que posee una gran fanaticada en la ciudad y que promete complacer a todos con canciones de su carrera solista y algunos recuerdos de los Fabulosos Cadillacs.

Chequea un poco de su presentación

REC “Rock en Conce” presentó el line up musical para el próximo 7 de marzo

$
0
0

1405638244_De Saloon

El Intendente (s) Enrique Inostroza, junto a Sernatur, Cultura y Corfo, anunció las bandas que se subirán al escenario de este encuentro musical, donde se presentarán grupos de rock penquista en el Parque Bicentenario, el sábado 7 de marzo de 2015.

En las oficinas de la Intendencia del Biobío, el Intendente (s) Enrique Inostroza anunció el listado de artistas que participarán de la primera versión de REC “Rock en Conce”, fijado para el 7 de marzo de 2015, en Concepción.

El encuentro musical, reunirá a grandes bandas del rock penquista junto a algunos invitados del resto de Chile. El concierto que busca reunir a más de 15 mil personas se llevará a cabo en el Parque Bicentenario, frente al río Biobío.

El cartel oficial de REC cuenta con las siguientes bandas confirmadas:

Emociones Clandestinas

Los Tres

De Saloon

LOPEZ

Santos Dumont

Cantáreman

Julius Popper

Florida

Niño Cohete

Julia Smith

Sergio Lagos

Machuca

Plumabits

…y Ana Tijoux

El Intendente (s) Enrique Inostroza, valoró el esfuerzo sectorial de Sernatur, Cultura y Corfo, en el trabajo coordinado para avanzar en este hito de la región. “Reunir a bandas penquistas consagradas en un solo escenario, que debe transformarse en referente nacional rockero para años posteriores, es nuestro propósito final y este es un primer paso; una gran noticia, que debemos aplaudir y apoyar”, expresó la máxima autoridad regional.

En el lanzamiento de REC realizado el 23 de diciembre pasado, también se dio a conocer el afiche y la marca oficial del evento, además del jingle del concierto a cargo de Emociones Clandestinas y Yogui Alvarado, su líder, con la canción Nuevo estilo de baile. En esa oportunidad se presentaron los embajadores del encuentro musical, entre ellos a Mauricio Melo, productor musical local e integrante de distintas bandas penquistas como Santos Dumont; Alvaro López, ex vocalista de Los Bunkers y actual fundador de Lopez, banda que integra junto a su hermano Gonzalo. Melo y Alvarado, acompañaron junto a Julia Smith la presentación del lineup.

REC tendrá su primera versión centrada en músicos regionales y algunos invitados nacionales, para en años posteriores poder establecer un “hito en la cartelera musical nacional”, indicó Inostroza.

Las informaciones respecto de REC seguirán circulando por las redes sociales creadas para ello. El fanpage, el instagram oficial y twitter entre otras plataformas sociales están en servicio, además del correo electrónico rec@sernatur.cl para acreditaciones de prensa.

En Concepción desde enero se pintan murales alusivos al rock penquista bajo la autoría de grafiteros locales, coordinados a través del Ministerio de la Cultura.

"Estamos muy contentos con lo que hemos logrado, ya que el objetivo de esta primera instancia era poder posicionar la marca del rock en Concepción, y hemos tenido muy buenos resultados. La ciudad está llena de afiches, murales, a la vista de todos los transeúntes. Por las redes sociales también hemos tenido muy buena acogida. Se está hablando del festival, mucha gente está preguntando y conversando de este evento, comentando también lo importante que es tener este espacio en Concepción" señaló Marcia Orellana, directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes.

La actividad además pretende constituirse en un circuito turístico que comprenda visitas de los espectadores a restaurant, bares y pub locales; junto con otros panoramas que explicó la directora de Sernatur Paola Núñez. “Apostamos a esta iniciativa porque estamos seguro que la identidad y el rescate de lo que nos caracteriza  son parte importante de lo que hoy queremos potenciar en materia turística. La creación artística y, en definitiva el rock penquista, son áreas que han llevado el nombre de Concepción y Biobío fuera de nuestras fronteras y algo que hoy debemos recuperar. El objetivo es seguir trabajando para hacer de REC un espacio atractivo y vincularlo al desarrollo del turismo histórico cultural como una herramienta de gestión de destino, que pueda atraer nuevos flujos de turistas motivados por nuestra identidad”.

REC se enmarca además, en el programa de Gobierno Verano Para Todos y Todas y está ligado también a las Industrias Creativas de CORFO.

El doble de Michael Bublé, “Los Galos” y Mauricio Medina “El Indio” con Carolina Oliva se presentan en el Casino Dreams

$
0
0

1927061

Se acerca un nuevo fin de semana de entretención de primer nivel en el casino Dreams de Iquique, con grandes shows de música y humor para disfrutar al máximo las noches de jueves, viernes y sábado este mes de febrero.

El jueves 5, el centro de entretenciones iquiqueño sigue con la cartelera de su ciclo música denominado Disfruta el Doble, instancia en donde semana tras semana el público que asista a la sala de juegos puede disfrutar de espectaculares shows, de la mano de los mejores dobles del país.

Esta semana, Dreams ha preparado un espectacular tributo a Michael Bublé, de la mano de Juvenal Trujillo, interprete que da vida a la inconfundible voz de cantante canadiense con una impresionante similitud en el registro vocal.

La noche del viernes 6 está pensada especialmente para los amantes de la música romántica, de la mano de la destacada banda nacional Los Galos, quienes llegan hasta el casino Dreams de Iquique para presentar una selección con los temas que los transformaron en uno de los máximos exponentes de la balada romántica en Sudamérica.

Canciones como Perdóname si me ves llorar, Olvidarte nuncaEl o yo y Como deseo ser tu amor, son solo una parte de los éxitos que podrán escuchar quienes asistan al centro de entretenciones de iquiqueño.

El sábado 7, en tanto, se presentará el destacado humorista nacional Mauricio Medina, más conocido como El Indio de Dinamita Show, quien llega hasta el casino Dreams de Iquique con todo su humor y picardía, esta vez, acompañado de la belleza y sensualidad de la actriz Carolina Oliva.

Cabe recordar que El Indio viene de presentarse, junto a Paul Vásquez, en el Festival de Viña de Mar, escenario donde, una vez más, impresionaron al público con una rutina de humor blanco, llevándose todos los aplausos y conquistando al  “Monstruo”, quien los premió con una Gaviota de Oro y otra de Plata.

Todos los shows serán, como siempre, gratuitos para clientes que cuenten con su entrada a la sala de juegos, y comenzarán a partir de las 23:00 horas.

La música cerrará el programa un Verano para Todos y Todas en Tarapacá

$
0
0

boomer

Festival Wilka Irasu será el evento musical, en el marco del Programa de gobierno un Verano para Todos y Todas, que dirá adiós a la temporada estival 2015.

El Consejo de la Cultura de Tarapacá invita a asistir al recital que se desarrollará en el Paseo Baquedano, el próximo 13 y 14 de marzo, el cual será gratuito y busca dar vitrina a los exponentes locales de diversos estilos, que cuentan con una gran calidad musical.

Para este fin de semana en Avenida Baquedano con calle O’Higgins, se realizará el cierre de las actividades de verano con la cuarta versión del Festival Wilka Irasu, que integran los Músicos Independientes de Tarapacá (MITA), que contará con la presencia de músicos como Boomer de Antofagasta, José Matías Quinteto de Arica y Mandíbula de Bolivia, además de 15 bandas locales.

Este evento es gratuito y se desarrollará de 18:00 a 24:00 horas. Durante la primera jornada la tónica será la música urbana, matizada por bandas de rock, los invitados son Huevo Negro, Chesed, Mau, Vitocom, Los Torinos, Rucaroots, La Don Ramón, Mandíbula y cierra Boomer.

El segundo día será para el blues, el jazz y el rock con bandas como Intento 99, Sesión desértica, Los Boca Santa, Simetría, Chankacaso, La Caleta Mojo, La banda del Comodoro, Los Blacksunday cerrando con José Matías Quinteto.

El doble de Ricardo Montaner, “Leo Rey” y Fusión Humor en Casino Dreams

$
0
0

fusion-humor_9920-L0x0

Se acerca un nuevo fin de semana de entretención de primer nivel en el casino Dreams de Iquique, con grandes shows de humor y música para disfrutar al máximo las noches de jueves, viernes y sábado este mes de febrero.

El jueves 12, el centro de entretenciones iquiqueño continúa con la cartelera de su ciclo música denominado “Disfruta el Doble”, instancia en donde semana tras semana el público asistente a la sala de juegos puede disfrutar de espectaculares shows, junto a los mejores dobles de la escena nacional.

Esta semana, Dreams ha preparado un concierto tributo al cantante venezolano Ricardo Montaner, de la mano de Celso Salinas, interprete que dio vida al ídolo latinoamericano en el programa televisivo “Mi nombre es” de Canal 13.

Casino Dreams sigue acercando a Iquique a los cantantes y músicos más populares entre el público nacional. La noche del viernes 13 de marzo será el turno de “Leo Rey”, quien sigue presentando su carrera en solitario, pero conservando su estilo tropical con canciones que hacen bailar a miles de personas.

En un espectáculo de más de una hora, “Leo Rey” repasará los grandes éxitos de La Noche, agrupación de la que fue su vocalista por varios años. Temas como “Que nadie se entere”, “Lastima” “Quiero ser libre” y “Es el amor”, son solo una parte de los éxitos que podrán escuchar quienes asistan al centro de entretenciones de iquiqueño.

El sábado 14, en tanto, será el turno de Fusión Humor, grupo revelación del humor en Chile, compuesto por los multifacéticos y jóvenes “Papaya”, “Bodoque”, “Cebolla” y “Rulo”, quienes el 2013 se convirtieron en los ganadores del programa “Hazme reír” de Chilevisión.

Este cuartero de histriónicos humoristas ha logrado ganarse el cariño de público gracias a sus dinámicas rutinas, de ritmo rápido y sin censura. Diversas presentaciones en programas de televisión y festivales a lo largo del país les han permitido ganarse una buena reputación en la escena cómica nacional, pergaminos que vienen a confirmar en el escenario del casino Dreams de Iquique.

Todos los shows serán, como siempre, gratuitos para clientes que cuenten con su entrada a la sala de juegos, y comenzarán a partir de las 23:00 horas.

El doble de Nino Bravo, Maitén Montenegro y “Willy Sabor” en Casino Dreams de Iquique

$
0
0

SONY DSC

Se acerca un nuevo fin de semana de entretención de primer nivel en el Casino Dreams de Iquique, con grandes shows de música y humor para disfrutar al máximo las noches de jueves, viernes y sábado este mes de marzo.

El jueves 19, el centro de entretenciones iquiqueño sigue con la cartelera del ciclo música denominado Disfruta el Doble, instancia en donde semana a semana el público que asiste a la sala de juegos puede disfrutar de espectaculares shows, de la mano de los mejores dobles del país.

Esta semana, Dreams ha preparado un espectacular tributo a Nino Bravo, de la mano de Sebastián Hormazábal, interprete que da vida al cantante español y que ha participado en diversos programas de televisión como Yo Soy, de Mega.

La noche del viernes 20 está pensada para los amantes de la música y el cine de la mano de la destacada actriz y cantante nacional Maitén Montenegro, quien llega junto a su Compañía artística al Casino Dreams de Iquique para reencontrarse con muchos de sus seguidores y presentar el espectáculo Música de Películas.

La destacada show woman nacional arribará hasta la capital de Tarapacá  acompañada de un selecto grupo de actores, bailarines y cantantes, junto a quienes interpretará un set de canciones de película compuesto por grandes éxitos y temas inolvidables. Dirty Dancing, Footloose, Flashdance, Saturday Night Fever y Grease, son solo algunos de los 15 temas de películas que componen el show de Maitén Montenegro y su elenco.

El sábado 21, en tanto, se presentará el destacado el humorista, locutor de radio y cantante Willy Sabor. En esta ocasión el showman nacional mostrará lo mejor de un espectáculo con el que ha recorrido gran parte del país haciendo reír y encantando a miles de chilenos.

A nivel de trayectoria, Willy Sabor comenzó cantando en 1992 cuando lanzó su primer disco bajo el seudónimo de Andy Bravo. Luego vino la segunda placa denominada Willy Sabor y la Sabor Band, en el que destacaron temas como El león y Más rica que tú, los que aún lo acompañan en sus espectáculos.

Con todo este progreso más su destacada participación como una de las voces de la exitosa “Radio Corazón”, González fue invitado como jurado del Festival Internacional de Viña del Mar, en el año 2003, donde además presentó sus mejores éxitos. Para muchos este hecho fue el que lo catapultó para adjudicarse dos años después (2005) el Copihue de Oro como Mejor Locutor Radial.

Todos los shows serán, como siempre, gratuitos para clientes que cuenten con su entrada a la sala de juegos, y comenzarán a partir de las 23:00 horas.

Viewing all 544 articles
Browse latest View live